¿Por qué hacer este curso?
Uno de los aprendizajes más importantes para las personas con discapacidad visual es la autonomía personal. Cuando falta la visión es más difícil procesar, almacenar y recuperar la información del entorno, lo que provoca problemas para desplazarse y retraso en el desarrollo cognitivo relacionado con aspectos espaciales y figurativos.
Orientación y movilidad (OYM): son programas que enseñan habilidades de desplazamiento autónomo, seguro y eficaz a las personas con discapacidad visual. La orientación implica la comprensión del ambiente, es decir, la toma de conciencia de la situación de la persona en el espacio y la capacidad para relacionarse espacialmente entre los elementos del ambiente. Esto se consigue gracias a la información de los sentidos de la percepción, audicion, el tácto, y la vision, y al desarrollo de conceptos espaciales y medioambientales.
La movilidad, o capacidad para desplazarse con independencia, seguridad y eficacia, implica el aprendizaje de técnicas de protección (para interiores y exteriores) y de otras técnicas que permiten a la persona con discapacidad visual caminar en línea recta, seguir referencias, cruzar calles, utilizar el transporte público.